Para un flujo de trabajo sin interrupciones y mayor seguridad, opta por una solución basada en SAML.

13 May 2025 • Chloe Park, marketing officer

En la MIT World Peace Univeristy (MIT-WPU) ofrecer continuidad en los procesos para los 25.000 usuarios de la biblioteca es una prioridad. Y con una gran cantidad de información sensible de estudiantes y datos de investigación que circulan a diario, esto debe hacerse en un entorno altamente seguro. Por eso, la biblioteca ha optado por la solución de inicio de sesión único de OpenAthens.

Challenge

Hasta hace poco, los sistemas bibliotecarios de la universidad utilizaban autorización basada en IP para conceder a los usuarios acceso a los recursos digitales. Esto significaba que solo se podía acceder a las bases de datos, revistas y otros contenidos suscritos desde el campus. Entre estos recursos se tenía casi 17,000 revistas, 22 bases de datos online y más de 2,000 libros electrónicos.

Mejora de la experiencia de usuario (UX)

Tanto la biblioteca como el departamento de Informática reconocieron que esto limitaba cómo y dónde podían estudiar y colaborar los usuarios. Es así como la búsqueda de una mejor solución enfocándose en la asequibilidad y facilidad de integración, inició.

“Una solución de inicio de sesión único basada en SAML proporciona flexibilidad, mejora la privacidad y la seguridad y nos da la capacidad escalable que sabíamos que necesitábamos”, afirma el Dr. Praveenkumar Vaidya, bibliotecario de la universidad.

OpenAthens Compass está basado en el lenguaje de marcado para aserciones de seguridad (SAML). Se trata de un estándar abierto que permite conexiones seguras y el intercambio de información para verificar credenciales. Para muchos servicios esenciales, la MIT-WPU utiliza Google Workspace, que también se basa en SAML. Por lo que OpenAthens puede conectarse fácilmente con la instancia de Google Workspace de la MIT-WPU y permitir que estudiantes, personal docente e investigadores se autentiquen en los servicios de biblioteca usando sus credenciales universitarias existentes.

Con OpenAthens, los usuarios de la biblioteca pueden trabajar desde cualquier lugar, desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, con un flujo de trabajo sin interrupciones y sin necesidad de iniciar sesión varias veces.

“OpenAthens cumple con lo que buscábamos en una solución de inicio de sesión único basada en SAML para ofrecer acceso remoto a los recursos de la biblioteca”, dice el Dr. Vaidya. "Y confiamos en el equipo de EBSCO Information Services para apoyarnos durante la implementación. Tienen una reputación de clase mundial por su servicio al cliente.”

Implementación fluida

OpenAthens ha sido desarrollado para proteger la privacidad del usuario e integrarse con múltiples sistemas organizacionales. Lo hizo fácilmente con el sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) de la universidad y el sistema de gestión de bibliotecas de código abierto Koha.

EBSCO ayudó a la MIT-WPU durante toda la implementación de OpenAthens. También colaboraron en la promoción eficaz a los usuarios y en el lanzamiento con demostraciones apenas 30 días después del inicio del proyecto. Solo se necesitaron 15 días más para integrar los datos de usuario de OpenAthens con Google Workspace y el sistema ERP. Ahora, los usuarios de la biblioteca pueden simplemente iniciar sesión en la interfaz del ERP y acceder sin problemas a los recursos que necesitan.

Múltiples ventajas

Entre las principales ventajas de una integración de OpenAthens con una suite de productividad y colaboración en la nube como Google Workspace cabe citar:

  • Los usuarios pueden trabajar desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo con acceso a Internet.
  • Las colaboraciones pueden realizarse en tiempo real.
  • El servicio gestionado está completamente soportado y actualizado, liberando tiempo del personal de TI y de la biblioteca.
  • Escalabilidad.
  • Seguridad, con características de seguridad de nivel empresarial.

Para la MIT-WPU, la implementación fue fluida y sin complicaciones. El Dr. Vaidya afirma: “EBSCO colaboró con nosotros en todo momento y nos ayudó a resolver los problemas rápidamente.”

Looking through a library