walking through a library

Colaboración a gran escala para mejorar la experiencia de usuario

08 November 2024 • Chloe Park, marketing officer

La biblioteca virtual del estado norteamericano de Georgia, GALILEO, tiene como objetivo ayudar a todos los georgianos a satisfacer sus necesidades de aprendizaje desde la guardería y a lo largo de toda su vida. Esto implica proporcionar información a unos once millones de usuarios a través de más de 400 portales de búsqueda únicos, un desafío enorme que tiene como prioridad la mejora continua de la experiencia de usuario.

En 2017, uno de los elementos clave del nuevo plan estratégico de GALILEO fue atender las solicitudes de las partes interesadas de "mejorar la autenticación". Durante los últimos cinco años, OpenAthens ha sido un socio fundamental para cumplir ese objetivo. Según Russell Palmer, subdirector de Servicios de Soporte de GALILEO, "con OpenAthens estamos avanzando bien".

Al "intentar llegar a todos los públicos y llegar bien" siempre habrá obstáculos, reconoce. Aunque pueden ser frustrantes, en GALILEO los consideran oportunidades de aprendizaje, y trabajan en colaboración con nosotros y otros socios para facilitar cada vez más el acceso al conocimiento.

Desafíos técnicos

GALILEO lleva tiempo comprometido con las soluciones federadas como el futuro de la autenticación, pero, como dice Russell, los proveedores de contenido a veces generan complicaciones. Pueden realizar cambios que interrumpen el proceso de autenticación e, incluso, dejar los servicios fuera de línea hasta que se resuelvan los problemas. Los cambios y actualizaciones son inevitables, pero GALILEO busca minimizar las interrupciones. Y OpenAthens les ayuda en este sentido.

"El servicio OpenAthens Listserv es un gran paso adelante", dice Russell. Listserv promueve la discusión cercana y la colaboración entre colegas, socios y expertos para identificar y solucionar problemas de manera eficiente, lo que garantiza que la información llegue a los usuarios finales que la necesitan.

Todavía hay algunos proveedores (a menudo pequeños distribuidores de contenido especializado) que no pueden ofrecer acceso remoto. Aunque su número está disminuyendo, mientras tanto, GALILEO, OpenAthens y otros socios abogan por un cambio. Una forma de promover este cambio es subrayar los beneficios que supone en términos de rastrear el uso indebido de contenido. GALILEO ha estado trabajando con nosotros para probar nuestra herramienta de API de informes y resaltar su capacidad mejorada para rastrear el uso y el uso indebido de contenidos. Además, la herramienta permite a los clientes tomar decisiones basadas en datos. Russell señala que GALILEO planea ahora implementar la API de informes a gran escala.

Como es de esperar en un entorno operativo tan complejo, la interoperabilidad de los sistemas es un desafío constante, pero los procesos se van agilizando poco a poco. Mediante la defensa de causas y la educación, se está ayudando a las bibliotecas con la resolución de problemas, y los certificados SSL locales se están actualizando de manera más oportuna. Russell comenta que GALILEO tiene más planes para apoyar las personalizaciones locales:

"Queremos aprovechar al máximo el potencial de OpenAthens, especialmente en lo que se refiere a atributos y al trabajo que podemos hacer con el desarrollo de colecciones o la configuración de conjuntos de permisos."

Celebrando los logros en experiencia de usuario

Todo este trabajo tiene un único fin: mejorar la experiencia de usuario, año tras año. Por ello, GALILEO cuenta con equipos de personal centrados en la accesibilidad y la usabilidad, y también invierte en la formación de sus desarrolladores en experiencia de usuario. Desde hace varios años, la organización participa como jurado en nuestros Premios UX anuales. Estos premios promueven los beneficios de priorizar la experiencia de usuario, tanto para los usuarios de los servicios como para las bibliotecas y los proveedores de contenido. Russell comenta:

"Con OpenAthens podemos hacer mucho más de nuestro trabajo a gran escala, de forma mucho más sencilla. Activar recursos es ahora mucho más fácil."

Hacia el "santo grial"

GALILEO sigue enfocado en mejorar la experiencia de usuario y tiene en marcha varios proyectos de UX.  Por ejemplo, están colaborando con la plataforma de servicios bibliotecarios de código abierto FOLIO y con la iniciativa de intercambio de recursos OpenRS para desarrollar servicios de préstamos entre bibliotecas e intrabibliotecarios. También están explorando cómo la inteligencia artificial puede mejorar los servicios y aprovechando el inicio de sesión único para desarrollar una mayor personalización.

Russell destaca con entusiasmo que GALILEO está dando pasos valientes hacia su "santo grial": gestionar múltiples afiliaciones de manera eficaz. Esto permitirá que "las personas que pertenecen a una institución, a una biblioteca pública y tienen un hijo en la educación K‑12 puedan acceder al contenido más fácilmente a través de un único punto de autenticación."

Te perdiste Access Lab 2024?

Si quieres saber más sobre las conversaciones de esta sesión, ponte al día con la grabación en nuestro canal de YouTube.